EL CONO ARITA: RELOJ/CALENDARIO SOLAR Y LUNAR NATURAL Y PERFECTO
- Gonzalo Santos
- 19 oct 2024
- 1 Min. de lectura
He aquí el reloj de sol y calendario anual astronómico perfecto, esculpido por el viento a lo largo de millones de años, marcando continuamente con su sombra aguda las horas de los días, los dos equinoccios y dos solsticios, y las cuatro estaciones del año, todo con absoluta precisión.
Como tiene cielos despejados, también funciona como calendario lunar, que aparte de su órbita cada 27 días y sus cuatro fases cada 29.5 días, repite su posición exacta en el horizonte cada 18.5 años.
Cualquier ancestro con imaginación, tenacidad, y perseverancia, lo hubiera podido montar con piedras brillantes de color - un color para el cronometraje solar y el otro para el cronometraje lunar - poniéndolas a la salida del sol o la luna siempre en la aguda punta de la sombra.
Para "ver" el reloj/calendario en todo su esplendor, dado lo plano del terreno, solo bastaba subirse al Cono Arita.
Pero no hay pierdas de color o ningún otro marcador que se haya descubierto por los arqueólogos. Tal vez los antiguos simplemente veían periódicamente hacia qué lejanas montañas apuntaba la sombra con el paso de los días y con eso deducían el ritmo del tiempo cósmico lo suficiente, una especie de observatorio astronómico útil para las civilizaciones agrícolas que surgirían desde hace cinco a ocho milenios en el mundo andino.
Tal vez no. Pero eso no deja de que el reloj/calendario solar y lunar natural ha venido "funcionando" maravillosamente desde mucho antes que la humanidad misma existiera.
-----
ARTICULO: EL CONO ARITA EN LA PUNA DE ATACAMA